En Making Genetics asumimos la Investigación, el Desarrollo y la innovación como un pilar fundamental para toda nuestra actividad. Para ello, tenemos una estrategia innovadora mediante la introducción permanente de nuevos servicios genómicos y bioinformáticos para poder acceder a nuevos segmentos del mercado. En concreto, contamos desde 2014 con más de 9 líneas de investigación financiadas.
Desarrollo y Validación clínica de un sistema de análisis de biomarcadores epigenéticos para personalizar el tratamiento en enfermedades inflamatorias y autoinmunes
Desarrollo y Validación clínica de un sistema de análisis de biomarcadores genéticos y/o epigenéticos para personalizar el tratamiento en enfermedades inflamatorias y autoinmunes. Retos Colaboración del MINECO, una Torres Quevedo del MINECO y una beca de tecnólogos del Gobierno de Navarra. Cooperativo junto con la Universidad Complutense de Madrid, Hospital de la Princesa y tres empresas españolas. Años de ejecución 2015-2018 y 2019-actualidad.
DIgital Platform for Accurate Prognosis
Este proyecto se ha realizado durante 2021 junto al Grupo Nubba y ha recibido financiación del marco DIGI-B-CUBE que ha sido apoyado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención nº 824920.
Influencia de la diversidad y la composición de la microbiota en el desarrollo de hígado graso pediátrico; Identificación de biomarcadores y desarrollo de terapia personalizada: Proyecto MicroKID
Ayudas para la realización de proyectos de I+D del año 2020 del Gobierno de Navarra. Años de ejecución 2020-2022. Cooperativo junto al Navarrabiomed/Fundación Miguel Servet y Universidad Pública de Navarra.
Identificación de biomarcadores de esteatosis hepática no-alcohólica y riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en la infancia
Ayudas para la realización de proyectos de I+D del año 2019 del Gobierno de Navarra. Años de ejecución 2019-2020. Cooperativo junto al Complejo Hospitalario de Navarra/Fundación Pública Miguel Servet y la Universidad Pública de Navarra.
Investigación del papel de la variabilidad de la microbiota en el desarrollo y diagnóstico de la enfermedad celiaca pediátrica.
Ayudas para la realización de proyectos de I+D del año 2018 del Gobierno de Navarra. Años de ejecución 2018-2019. Cooperativo junto al Complejo Hospitalario de Navarra/Fundación Pública Miguel Servet.
Implantación del diagnóstico genómico de la epilepsia y la migraña en Navarra (GENEURONA).
Ayudas para la realización de proyectos estratégicos de I+D 2018- 2020 del Gobierno de Navarra (2018). Años de ejecución 2018-2020. Cooperativo junto a la Universidad de Navarra, la Fundación para la Investigación Médica Aplicada y la Clínica Universidad de Navarra.
Investigación industrial para el estudio y evaluación de un nuevo dispositivo biosensor capaz de identificar miRNAs asociados a enfermedades inflamatorias mediadas por mecanismos autoinmunes (miRNA-VALOR)
Financiado por un proyecto de transferencia del conocimiento del Gobierno de Navarra 2017, una beca de tecnólogos del Gobierno de Navarra y la convocatoria Europea ATTRACT 2019. Años de ejecución 2017-2020. Cooperativo junto a la Universidad Pública de Navarra.
Desarrollo experimental de un test epigenético para determinar la predisposición a desarrollar enfermedad celíaca en sujetos pediátricos genéticamente predispuestos
Proyecto de transferencia del conocimiento del Gobierno de Navarra 2016. Año de ejecución 2016-2018. Cooperativo junto al Complejo Hospitalario de Navarra.
Desarrollo una base de datos de valor añadido basada en experimentos genómicos funcionales para la búsqueda de biomarcadores genéticos y epigenéticos
Torres Quevedo del MINECO. Años de ejecución 2014-2018.
